Expo Ciencias Tlaxcala brindó 19 acreditaciones nacionales y un pase a Brasil

Estudiantes del nivel preescolar hasta universitario presentaron sus proyectos en la Expo Ciencias Tlaxcala 2024, un escaparate de conocimiento con proyección nacional e internacional que otorgó 19 acreditaciones nacionales y una para participar en Brasil.

La Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) fue sede del evento estatal que reunió a 96 proyectos desarrollados por estudiantes, cada trabajo fue enfocado en facilitar, apoyar o hacer eficiente la vida de las personas.

En los módulos instalados en el gimnasio de la UPTx fue posible conocer trabajos en el rubro de salud, ecología, tecnología y hasta matemáticas, los cuales mostraron el mayor esfuerzo de los educandos, algunos participaron en equipo y otros de manera individual.

Tras la exhaustiva deliberación de los jueces, este viernes fueron entregadas las medallas de participación a las categorías Pandillas científicas kids (de tercero a sexto año de primaria), así como a Pandillas científicas juveniles por su participación en el evento.

Además, el evento Expo Ciencias Tlaxcala 2024 tendrá un acontecimiento inédito, pues contará con la edición de un libro que integrará cada proyecto participante, el cual tendrá registro ISBN ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Por primera vez será editado el libro a nivel estatal, pues solo lo hacían a nivel nacional, de ahí que Tlaxcala se convertirá en pionero con este trabajo que integrará a investigadores para integrar y plasmar parte del conocimiento y talento de los escolares.

Expo Ciencias Tlaxcala 2024 otorgó una acreditación internacional para participar en Fortaleza, Brasil 2025, la cual fue otorgada por la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología; la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla con el respaldo del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico de América Latina.

La carta de acreditación nacional fue para el equipo de la Preparatoria Ibero Tlaxcala, en la categoría medio superior en el área biológica, el proyecto ganador fue Touss en busca del hongo, de ahí que los estudiantes tendrán los siguientes meses para prepararse rumbo a su viaje a Brasil.

Respecto a las acreditaciones nacionales para participar en Expo Ciencias nacional Tabasco que desarrollarán del tres al seis de diciembre de 2024, los equipos ganadores en área de medio ambiente en la categoría media superior fueron para el Cecyte 27 de Villa Alta con el proyecto “Elaboración de papel a través de la pulpa de coco”; Cecyte 21 de Lázaro Cárdenas y Cecyte 08 Apetatitlán con “Max carbón activado”.

En la misma área, pero en la categoría pandilla científica juvenil, el Colegio Altum de México sistema UPAEP San Pablo Apetatitlán logró dos acreditaciones con los proyectos “Coco-utensilios, aprovechando desechos orgánicos para utilizarlos como platos” y “Toxialga”. Además, en la categoría superior el pase fue para la UPTx con “Estufa solar”.

En el área agropecuario y alimentos en la categoría medio superior los equipos ganadores fueron: el Cecyte 10 de Yauhquemehcan con el proyecto “Helado de maíz elaborado a partir del maíz criollo de Ixtenco”; así como el Cecyte 08 de Apetatitlán con “Proyecto Textli Aguacal: polvo de aguacate”. En la misma área, otro acreedor fue el Tecnológico Superior de Tlaxco con “Nopalicios”.

Para el área de ciencias sociales y humanidades en la categoría superior los ganadores fueron los alumnos de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala con el proyecto “Desarrollo de un sistema tecnológico para fortalecer la comunicación de niños con trastorno autista”.

En el rubro de ciencia de los materiales, categoría superior, la Universidad Politécnica de Tlaxcala se llevó la acreditación con el proyecto “Película de biopolímero a base de cáscara de plátano”.

En el área de divulgación de la ciencia, categoría media superior, los acreedores al pase a Tabasco 2024 fueron el Cecyte con el proyecto “Gotitas de vida, preservación y cuidado del agua” y Cecyte 132 Emiliano Zapata con “Alas de la Malinche”. En el mismo rubro, pero en categoría pandilla científica kids el ganador fue Colegio Altum de México sistema UPAEP plantel San Pablo Apetatitlán con “Producción de biogas a través de un biodigestor casero alimentado con pulque”. En la categoría superior la UPTx también estará en Tabasco con “Celda de hidrogeno”.

En el área de tecnologías de la información de la categoría media superior fue para el Cbtis 212 con “Edumapi guía”, Bachillerato UPAEP Chiautempan con “Almohada inteligente que permite el monitoreo de signos vitales”.

Para el área de mecatrónica en la categoría superior, la Universidad Tecnológica de Tlaxcala se llevó la acreditación con el proyecto “Sistema tecnológico para detección de escoliosis y efectos postulares en miembros inferiores”.

Finalmente, en e l área de ciencias exactas y naturales de la categoría media superior el ganador fue el Bachillerato UPAEP Chiautempan con el proyecto “Aventuras matemáticas travesía fraccional”.

You must be logged in to post a comment Login