La OTAN evalúa activar su arsenal nuclear ante amenazas de Rusia y China

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) está evaluando la posibilidad de poner en funcionamiento su arsenal nuclear como una medida de advertencia para sus adversarios. Esta decisión fue anunciada por Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, en una entrevista reciente con el diario británico, The Telegraph.

Conversaciones internas sobre el armamento nuclear

Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN
Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN.

Según Stoltenberg, los países miembros de la Alianza están llevando a cabo conversaciones cruciales sobre la preparación y despliegue de misiles nucleares. «No entraré en detalles operativos sobre cuántas ojivas nucleares deberían estar operativas y cuáles deberían almacenarse, pero necesitamos consultar sobre estas cuestiones. Eso es exactamente lo que estamos haciendo», afirmó.

La decisión de compartir estos planes con el público, según Stoltenberg, se basa en la necesidad de transparencia. «La transparencia ayuda a comunicar el mensaje directo de que, por supuesto, somos una alianza nuclear», subrayó.

Un mundo sin armas nucleares: el supuesto objetivo de la OTAN

A pesar de las circunstancias actuales, la OTAN mantiene la narrativa de que su objetivo es un mundo libre de armas nucleares. Sin embargo, Stoltenberg enfatizó que mientras existan armas nucleares en países como Rusia, China y Corea del Norte, la OTAN debe continuar siendo una alianza nuclear. «Un mundo en el que Rusia, China y Corea del Norte tienen armas nucleares, y la OTAN no, es un mundo más peligroso», declaró.

Modernización y preparación nuclear

En respuesta a las crecientes amenazas de Moscú y Pekín, la OTAN está tomando medidas significativas para modernizar su capacidad nuclear. «Estados Unidos está modernizando sus bombas de gravedad para las ojivas nucleares que tienen en Europa y los aliados europeos están modernizando los aviones que se dedicarán a la misión nuclear de la OTAN», explicó Stoltenberg. Además, destacó el papel especial del Reino Unido, que posee su propio arsenal nuclear.

La amenaza rusa y la perspectiva occidental

«El mundo se ha acercado demasiado al punto de no retorno». –Vladimir Putin

Vladimir Putin presencia ejercicios navales en el mar Negro
Vladimir Putin presencia ejercicios navales en el mar Negro (2020).

La situación internacional se ha vuelto más tensa con las recientes declaraciones del presidente ruso, Vladímir Putin. La semana pasada, Putin advirtió que el mundo se ha «acercado demasiado al punto de no retorno», señalando que las acciones de Estados Unidos y sus aliados en la OTAN han destruido el sistema de medidas de confianza y control de armamentos construido durante décadas en Europa.

Putin criticó la actitud de los Estados occidentales, describiéndola como «egoísmo y arrogancia», y advirtió sobre la peligrosidad de la situación actual. Al mismo tiempo, desestimó las especulaciones de que Rusia planea atacar Europa, calificándolas de «disparate absoluto».

¿Qué país tiene más armas nucleares?

Gráfico que ilustra países con armas nucleares
¿Qué países poseen armas nucleares?

Es una pregunta que ha preocupado a muchos durante mucho tiempo: ¿qué país tiene más armas nucleares? La respuesta a esta pregunta puede tener profundas implicaciones para la seguridad y estabilidad global. Para abordar eficazmente la proliferación de armas nucleares, es esencial entender cuál país posee el mayor arsenal. En el mundo actual, la posesión y desarrollo de armas nucleares es un tema controvertido. Los líderes mundiales han acusado a países como Corea del Norte de desarrollar armas nucleares a pesar de las sanciones internacionales. En contraste, países como Rusia y Estados Unidos poseen miles de ojivas nucleares. Sin embargo, cabe señalar que estos números son estimaciones proporcionadas por diversas fuentes, ya que los gobiernos a menudo no revelan datos específicos sobre sus arsenales atómicos. La respuesta a «por qué» cualquier país tiene estas armas se encuentra en la doctrina de Destrucción Mutua Asegurada (MAD, por sus siglas en inglés): dicha doctrina es una estrategia militar que busca disuadir el ataque nuclear al amenazar con niveles inaceptables de destrucción en respuesta. Hoy en día, se estima que nueve países poseen ojivas nucleares.

Lista de países con ojivas nucleares

  • Rusia: Con el mayor número de armas nucleares estimadas, Rusia mantiene un vasto arsenal heredado de la Unión Soviética.
  • Estados Unidos: A la par con Rusia, Estados Unidos posee un arsenal significativo que ha desarrollado y mantenido desde la Segunda Guerra Mundial.
  • China: En crecimiento constante, el arsenal nuclear de China es una preocupación para muchas potencias occidentales.
  • Francia: Como una de las principales potencias nucleares de Europa, Francia tiene un arsenal considerable.
  • Reino Unido: Mantiene un número moderado de ojivas nucleares y es un aliado clave dentro de la OTAN.
  • Pakistán: Con un programa nuclear activo, Pakistán mantiene un arsenal en respuesta a las tensiones regionales.
  • India: En rivalidad constante con Pakistán, India también posee un arsenal nuclear significativo.
  • Israel: Aunque nunca confirmado oficialmente, se cree ampliamente que Israel tiene un arsenal nuclear.
  • Corea del Norte: A pesar de las sanciones internacionales, Corea del Norte ha desarrollado y probado armas nucleares.

You must be logged in to post a comment Login